Dirección:
Zona: ChamberÃ
Código Postal: 28010
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Publicado el 13-03-2017
Espacios Gonzalez y Asociados Luxury Real Estate le ofrece ático duplex en alquiler en el barrio de Almagro.Tiene un gran salón comedor con varios ambientes y chimenea, terraza gigante(50 ms. ) para tocar el cielo de Madrid, aseo de cortesía y cocina equipada con electrodomésticos, subimos a la parte superior por una escalera muy cómoda y tenemos la suite con vestidor y baño romano, dos habitaciones familiares con baño y pequeña salita distribuidor.Si tu destino es Madrid, este es tu sueño.La vivienda está ubicada en un portal precioso, de los años veinte.Dispone de portero.La zona es tranquila y a un salto del bullicio, entre palacetes.Una pincelada de la zona,Chamberí tiene su primera referencia literaria en 1613, en la obra de Cervantes La Gitanilla que hace alusión a los campos de Santa Bárbara, actual Plaza de Alonso Martínez donde acampaban los gitanos que llegaban a Madrid, sin que se conociera todavía por este nombre. A mediados del XVIII las monjas francesas llegadas de Chambery, ciudad francesa que da nombre a nuestro barrio, se instalaron en el Convento de clausura de las Salesas, en Santa Bárbara. La primera mujer de Felipe V se instaló en dicho convento y a partir de ahí se comenzó a llamar Chamberí por el recuerdo que Isabel de Farnesio tenía de su ciudad natal. Esta es la tercera teoría, más extendida sobre el origen del nombre de nuestro distrito. Primero se construyen los palacios, en la zona más señorial hacia la Castellana y va creciendo como barrio popular con casas más modestas hacia Olavide, siendo Chamberí una pequeña ciudad dentro de Madrid, muy marcado por la vida religiosa dados los conventos que encontramos en el barrio y que todavía perduran, así como colegios religiosos e iglesias. También tiene una amplia vida cultural y omito por falta de tiempo, espacio y memoria algunos comentarios de esta masterclass sobre el barrio.Pero centrándonos en lo que sería nuestro paseo literario por las calles del barrio, sin parar de charlar y preguntar de toda su historia, podemos hablar de el fotógrafo Alfonso, que vivía en Santa Engracia cerca de la Plaza de Chamberí, fue el foto-periodista español que plasmó en sus fotos la vida de la época, la generación del 27: Arniches, Azorín, Machado, Baroja. Son las fotos que hemos visto en los libros de texto que todos todos hemos estudiado. Sus fotografías se publicaron en los principales diarios republicanos y democráticos de la é.
Esta vivienda ha sido publicada por:
espacios gonzález y asociados